La semana pasada, el jueves 17 de febrero, BritChaM tuvo el placer de conectarse a la Premiación Ranking PAR 2021, un evento realizado por nuestro colaborador Aequales para reconocer el progreso logrado en la igualdad de género en el mundo corporativo de América Latina.

Para aquellos y aquellas que no están conscientes del trabajo de Aequales, el Ranking PAR es una herramienta creada por la organización que mide las condiciones de equidad de género en organizaciones en países de toda América Latina. En 2021 el ranking entró en su sexto año con un número récord de empresas participantes, 863 para ser exactos, de 18 países latinoamericanos diferentes.
La evaluación del ranking está dividida en 5 áreas:
- Gestión de objetivos
- Cultura organizacional
- Estructura organizacional
- Gestión de Talento
- Gestión de Crisis
Cada categoría cuenta con preguntas que equivalen a distintos puntajes dependiendo de la relevancia y complejidad de las respuestas de las empresas. La suma de estos puntos determina el progreso del participante en el campo de equidad de género y de ahí se definen a las organizaciones finalistas que pasan a ser evaluadas externamente y posteriormente las premiadas. Además, el ranking no solo permite a las empresas marcar su propio progreso, sino también les brinda acceso a información comparativa sobre el tema de igualdad y, por lo tanto, les permite tomar decisiones en relación a su estrategia de diversidad e inclusión basadas en datos reales.
Durante el evento tuvimos el honor de escuchar a los CEOs y co-fundadoras de Aequales Mia Perdomo y Andrea de la Piedra que hablaron sobre los principales hallazgos del informe. Ellas estaban muy orgullosas de compartir que, con base en la data del Ranking PAR 2021, han encontrado que “cada vez más empresas en comparación al año anterior, tienen políticas de equidad de género, comités de género y planes de acción.” Las identificaron que son estos avances que pueden ayudar a cerrar las brechas de género en los lugares de trabajo.

Por otro lado, los CEOs nos recuerdan que es importante reconocer que todavía América Latina es una región caracterizada por el privilegio. Todavía existen barreras de prejuicios que impiden que las personas triunfen en algunos sectores o alcancen ciertos cargos en una organización, por su género, raza, sexualidad, entre otros. Dentro de este contexto, el agregaron nuevas preguntas al ranking 2021 y esta edición incluyó preguntas que ayudan a medir temas de inclusión de la comunidad LGBT+, grupos discriminados y como se incluye más a las mujeres.
BritChaM quiere felicitar a todos nuestros socios que participaron en el Ranking PAR de 2021 y que están haciendo grandes avances y esfuerzos para hacer del mundo empresarial en América Latina un lugar más diverso e igualitario para todos. Todas las organizaciones participantes pueden ingresar a par.aequales.com con su usuario y contraseña para conocer el lugar que ocuparon y sus resultados individuales. Finalmente, Aequales invita a todos y todas para consultar el informe completo del Ranking PAR 2021 Un rompecabezas para la diversidad, equidad e inclusión en su sitio web aquí.